EJERCICIO: Teoría de la composición + Clase del 23 de Octubre.

La clase de hoy se ha dividido en dos partes. En la primera de ellas nuestra profesoras nos ha explicado una serie de pautas teóricas que posteriormente hemos puesto en práctica en grupos de cinco personas. Esa parte teórica estaba basada en la composición.Cuando nos referimos a composición nos referimos a una o varias formas que dan lugar a un espacio, que lo forman.

En lo referente a la composición indagaremos en distintos matices:
- La dirección: Hace que se pueda leer de un modo positivo o negativo. En nuestra cultura para que sea positivo se tiene que leer de manera ascendente, por lo tanto para nuestro entorno una lectura descendente se entiende de manera negativa.
- La simetría: Es la composición que leemos como perfecta. Todo lo simétrico es lo correcto al ojo humano.
-La asimetría: Esta sería la lectura contraria, lo imperfecto o que contiene errores. No obstante resulta más inquietante y por ello más interesante.
-La composición triangular: En las composiciones triangulares cuando el triángulo apunta hacia arriba se identifica con la espiritualidad y al revés posee un concepto terrenal.
-La repetición: Genera un impacto agradable en el espectador y por ello siempre será una apuesta segura.
-La vertical: La identificamos naturalmente con lo celestial.
-Las curvaturas o dominantes curvas: Sinónimo de observar y proteger.

El espacio también es fundamental a la hora de componer. Cuando una composición ocupa menos de la mitad del espacio existe una sensación de amplitud, hay más donde respirar.
En este apartado existen un millón de etcéteras donde podremos incluir la composición dentro y fuera de la imagen.

A esta información añadimos la ley de la Gestalt, que es literalemente unas reglas que explican el origen de las percepciones a través de los estímulos.

Con estas leyes y empleando lo anterior llevamos a cabo la parte practica. Esta parte consistía en elaborar imágenes a partir de lo aprendido donde podamos representar los conceptos nombrados y las leyes de la Gestalt:

Composición circular
Contraste
Composición triangular
Ley de agupación
Cierre
Ley de figura y fondo
Línea ascendente
Línea descendente
Línea horizontal
Línea vertical



Comentarios

Entradas populares de este blog

EJERCICIO: LIGHTPAINTING

JUEGO: FRIENDLY

Clase del 30 de noviembre. Proporción.