JUEGO: FRIENDLY
“QUEDAN
12 AÑOS PARA EVITAR UNA CATÁSTROFE”.
“FRIENDLY”
A nuestro planeta le quedan
tan solo 12 años para evitar una catástrofe climática si no se logra limitar el
creciente ritmo del calentamiento global, según un informe publicado esta semana
por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU
Este
tipo de titulares dan que pensar. Tras esa catástrofe ya no quedará nada, nada
por lo que creer, por lo que luchar, nada. Yo sé que a lo mejor este tema no es
el que nos atañe, pero sin embargo es el mayor peso que llevamos a los hombros…Si
no tenemos mundo se acabó. Se acabó el arte y se acabó crear, no tendrá
solución. Todo quedará reducido a cenizas.
Sin
embargo ¿Qué haríamos si todo lo diésemos por perdido? Únicamente perder. Ojalá
todos nos concienciáramos y pusiéramos nuestro granito de arena. Aquí va el
mío:
Friendly consiste en un juego de
preguntas y respuestas en el que pueden participar entre 2 y 4 personas. El
juego se llevará a cabo entre tres jugadores y un regidor, que se encargará de
leer las preguntas escritas en las tarjetas (en el caso de que solo existan dos
jugadores se irán turnando la lectura). En las tarjetas se encuentran escritas
distintas preguntas relacionadas con tópicos de la historia del arte, por cada
pregunta acertada el jugador recibirá una pieza que corresponde a un
rompecabezas que debe completar para ganar el juego, en caso de que no se acierte
la pregunta existe el rebote, y el jugador de su derecha podrá tratar de
acertarla (así sucesivamente). Quien antes complete en rompecabezas se convertirá
en el ganador.
Elementos
del juego:
-
Tres
láminas de madera (azúl, roja y amarilla) sobre las cuales se encuentran tres
cubos donde almacenamos las piezas del rompecabezas. En cada uno de los cubos
podemos hallar los colores adyacentes del color primario del que está pintada
cada lámina de madera. Tanto las láminas de madera como los cubos que se encuentran
sobre ellas son recortes reciclados de dicho material.
-
Tres
tableros, cada uno correspondiente a un color complementario. Estos tableros
son lienzos reutilizados, sobre ellos cada jugador deberá conformar su
rompecabezas.
-
Pinzas.
Tanto las tarjetas como las fichas del rompecabezas están recogidas en pinzas
que se utilizan para tender la ropa, de este modo podemos evitar usar gomas de
plástico que son, sin duda alguna, más dañinas para el medio.
-
Del
mismo modo, las fichas están elaboradas a partir de un papel grueso, reutilizado
con anterioridad también. Los rompecabezas recogen imágenes de las obras de José Manuel Merello. Un pintor
madrileño y autodidacta que integra en su obra un sinfín de materiales, entre
ellos se encuentra algún tipo de papel y telas recicladas.
La
finalidad de Friendly es pasarlo bien cuidando a su
vez el bien más preciado que nos ha dado la vida, vivir en un planeta como el
nuestro.
Comentarios
Publicar un comentario