CONCEPTOS CLAVES: A la hora de estudiar el color debemos dejar claros varios conceptos. En este caso serán el disolvente y el aglutinante . Existen una gran variedad de disolventes que nos ayudarán a diluir el pigmento, según el procedimiento que vayamos a llevar a cabo usaremos unos u otros, algunos ejemplos son: El aceite de linaza e incluso el agua. Por otro lado cuando hablamos de aglutinante nos referimos a la materia que permitirá que el pigmento que vamos a llevar a cabo (ejemplo: óleo) se mantenga agarrado o adherido sin problema al soporte. Así como sucede con los disolventes podemos hallar distintos tipos de aglutinantes, como: La cola, la grasa, etc... Del mismo modo debemos atender a la idea de que existen varios tipos de pigmentos, estos pueden ser de origen animal, vegetal o sintético, este último es el más comercializado hoy en día. LA PALETA: Nuestra paleta estará conformada por diez colores, nueve de ellos estarán divididos en grupo y el resta...